Fundación CIFAN
La música es nuestro lugar de encuentro y la razón principal que mantiene nuestras vidas en constante movimiento.
01
Fundación Cifan
Somos una fundación social garante de los derechos de los niños, niñas y adolescentes que viven en contextos de vulnerabilidad social, económica y emocional, que interviene con un enfoque de prevención de riesgo social, a través del aprendizaje de la música y el apoyo psicosocial.
Además de la música, nuestra fundación ha desarrollado otros programas orientados a la integración y protección de la infancia.
En 1996, gracias a una subvención entregada por el Sename, se habilitó una residencia para niñas con medidas de protección emanada de los tribunales de familia. Funcionó durante dos décadas.
Asimismo, se trabajó con programas de protección especializada (para menores de 14 años) y de intervención especializada (para mayores de 14 años). Funcionaron hasta 2012 y 2014, respectivamente.
Síguenos en nuestras redes sociales:
02
¿Quieres ser nuestro colaborador?
Tu ayuda nos servirá para fortalecer nuestro
trabajo formativo. Bienvenido a la gran familia CIFAN.

03
Clases
Nuestro programa de música y orquesta considera la instrucción en instrumentos de cuerda, vientos-bronces y maderas. Los aspectos técnicos y artísticos son complementados con teoría. Cada clase está enfocada en lograr pequeños avances ya sea en ejercicios prácticos, como en la ejecución de grandes piezas de música selecta, jazz y del folclore chileno y Latinoamericano.
Contamos con un equipo de maestros en constante perfeccionamiento, que además integran y lideran otros proyectos de las artes y las culturas en Chile. Son profesionales interesados en compartir sus conocimientos con nuevas generaciones de músicos que puedan mantener vivo el legado de CIFAN.
La experiencia formativa es conducente a la integración de la Orquesta Infantil Juvenil CIFAN, como también de elencos más reducidos. Actualmente contamos con una Big Band, un Quinteto de Cuerdas y ensambles de Vientos y Bronces.
Mantenemos permanentemente abierta la opción de sumar nuevos niños, niñas y jóvenes al programa. Para ingresar puedes comunicarte con nosotros vía correo electrónico, nos puedes llamar por teléfono o bien, nos puedes visitar en Valdivia.
“En Valdivia iniciamos un proyecto que parecía imposible y que se basa en una máxima que no tiene discusión: tocar un instrumento es abrirse a un mundo de nuevas posibilidades de crecimiento. Cada día escribimos un nuevo capítulo en esta historia llena de rigor, constancia, amor y entusiasmo”.
Pablo Matamala
Creador y Director Orquesta Infantil Juvenil CIFAN
“De la mano de la música seguimos dando pasos en el desarrollo integral de nuestros niños. Somos una oportunidad de cambio e integración que se robustece con el ánimo y el cariño de quienes buscan un futuro mejor”.
María Elena Saavedra
Directora CIFAN
“El poder de la música como integrador social es infinito y los niños, niñas y adolescentes son los receptores más adecuados donde las acciones de la fundación encuentran buena tierra para sembrar buenos hábitos, educar, fomentar el respeto y trabajo en equipo”.
Marcela Escalona
Directora Ejecutiva CIFAN



Síguenos en Instagram
De nuestro baúl de los recuerdos recientes (muy recientes), les compartimos un breve registro de la visita de Latin Bach a Fundación CIFAN en el contexto del 28° Campamento Musical Marqués de Mancera.
@camusmancera.cl
@facuflute ...
Entonces...¿Cómo lo pasamos en el Camus Mancera?
@camusmancera.cl ...
Terminó el Campamento Musical Marqués de Mancera y solo nos queda agradecer la labor realizada por el tremendo equipo de profesionales que hizo posible que el evento siga presente con más fuerza que nunca.
Muchas gracias también al maestro Pablo Matamala, creador, director y coordinador general de la actividad donde CIFAN tuvo el orgullo de ser parte fundamental para su funcionamiento.
¡Nos volveremos a encontrar en 2024! ...
¿Sin panoramas para hoy?
No se preocupen, nosotros vamos a estar en los Jardines de la Casa Prochelle Dos con música en vivo... y será genial que nos puedan acompañar.
@camusmancera.cl
@gore_delosrios ...
El Campamento Musical Marqués de Mancera en la recta final y por acá les seguimos compartiendo fotografías de nuestros músicos en clases y ensayos en la Escuela El Bosque.
@camusmancera.cl
@orquestacifan
@escuelaelbosque ...
El ensamble Latin Bach nos visitó durante la semana en nuestro edificio de la población Yáñez Zavala.
Nos enorgullece ser parte fundamental del Campamento Musical Marqués de Mancera, al que hemos contribuido con nuestras instalaciones para la realización de conciertos abiertos a toda la comunidad.
@camusmancera.cl
@facuflute ...
El Campamento Musical Marqués de Mancera ha sido un gran espacio de aprendizaje e integración para quienes son parte de la gran familia CIFAN.
Estamos marcando presencia con nuestros niños, niñas y jóvenes intérpretes y sus profesores.
@camusmancera.cl
@orquestacifan ...
Los invitamos a sumarse al aplauso GIGANTE para Dusan. Es uno de nuestros talentosos músicos de CIFAN y en el 28° Camus Mancera encontró un nuevo espacio para dar un tremendo salto en su corta, pero espectacular, carrera.
Felicitamos también a Leonel Sánchez por guiar a su sobrino en el mundo del corno francés. ¡Gran talento!
@camusmancera.cl
@rayito.oficial11
@leonelsanchezm90 ...
Felicitamos a nuestros profesor Rolando Cañoles por ser uno de los artífices del grupo de cámara 4 Celli que nació en el contexto del Campamento Musical Marqués de Mancera.
@camusmancera.cl
@rolipug
@orquestacifan ...
Seguimos encontrando a nuestros músicos en medio de las actividades del 28° Camus Mancera, donde han podido mejorar sus habilidades y sumar nuevas experiencias en la vivencia orquestal.
@camusmancera.cl
@orquestacifan ...
En exactos 42 segundos de video les mostramos solamente una pequeña parte de la tremenda charla (con música en vivo) que realizó Wladimir Carrasco en Fundación CIFAN.
El director del Conservatorio de Música UACh se reunió con los alumnos de guitarra del 28° Camus Mancera.
@camusmancera.cl ...
La guitarra es uno de los instrumentos del Campamento Musical Marqués de Mancera y en CIFAN quienes toman clases junto a los maestros Fátima Aguilar e Iván Conde, tuvieron una entretenida jornada con tres actividades.
Wladimir Carrasco, director del Conservatorio de Música UACh, realizó una charla con música en vivo.
Javier Aravena, fundador y vocalista de La Rata Bluesera, compartió las claves del género blues con una exposición que también consideró música en vivo.
Esteban Matamala, artista visual, hizo un taller de grabado donde los niños y jóvenes músicos pudieron realizar sus propias obras. ...
El Campamento Musical Marqués de Mancera sigue en marcha y seguimos recibiendo visitas en CIFAN.
🔊 12:20 Horas: Charla y concierto de guitarra con Wladimir Carrasco (director del Conservatorio de Música UACh)
🔊 14:30 Horas: Charla y concierto de blues con Javier Aravena (La Rata Bluesera)
¡Entrada liberada!
@wladimircarrasco
@conservatorio.uach
@javier_arave
@laratabluesera
#fundacioncifan
#orquestacifan
#valdiviacl
#losrioscl
#lamusicanosedetiene ...
Le estamos siguiendo la pista a nuestros músicos de CIFAN mientras participan en el 28° Camus Mancera.
Las clases, ensayos y preparación de repertorios sigue a toda marcha en la Escuela El Bosque de Valdivia.
@escuelaelbosque
@camusmancera.cl
#losrioscl
#valdiviacl
#lamusicanosedetiene ...
¡Seguimos sumando visitas!
No se pierdan las actividades especiales que hay en CIFAN como parte del 28° Campamento Musical Marqués de Mancera.
@camusmancera.cl
@javier_arave
@laratabluesera
@wladimircarrasco
@conservatorio.uach ...
Estamos felices y muy orgullosos porque Fundación CIFAN es parte fundamental del Camus Mancera, donde también nuestra orquesta participa con algunos profesores y músicos.
@camusmancera.cl
@100diasdepractica_vln ...
Les compartimos un breve registro del concierto de Arturo Valdés en CIFAN. El destacado músico visitó nuestra fundación como parte de las presentaciones en vivo del 28° Camus Mancera.
@camusmancera.cl ...
En el Camus Mancera nos salimos de nuestra zona de confort y nos atrevemos con cosas más arriesgadas.
¿Alguna vez han tocado parados sobre una silla?
Es una excelente forma de encontrar el balance y reforzar la concentración.
Felicitamos a Javiera, integrante de nuestra orquesta, por ser parte de esta nueva experiencia formativa junto al tremendo músico Facundo Qüense.
@camusmancera.cl
@jp.javivi
@facuflute
@escuelaelbosque ...
Nos complace invitarlos a los conciertos que tendrá el Camus Mancera en su primer día de actividades.
Fundación CIFAN es institución colaboradora del Campamento y escenario para la música en vivo en Valdivia entre los lunes 9 y 16 de enero.
¡Los esperamos!
@camusmancera.cl ...
¿Sabían que tenemos un canal de Youtube? 🤔
¡SI! Porque la música también es para verla y sentirla 👀
En nuestro catálogo podrán encontrar videos institucionales y conciertos.
@orquestaCIFAN ...