Fundación CIFAN
La música es nuestro lugar de encuentro y la razón principal que mantiene nuestras vidas en constante movimiento.
01
Fundación Cifan
Somos una fundación social garante de los derechos de los niños, niñas y adolescentes que viven en contextos de vulnerabilidad social, económica y emocional, que interviene con un enfoque de prevención de riesgo social, a través del aprendizaje de la música y el apoyo psicosocial.
Además de la música, nuestra fundación ha desarrollado otros programas orientados a la integración y protección de la infancia.
En 1996, gracias a una subvención entregada por el Sename, se habilitó una residencia para niñas con medidas de protección emanada de los tribunales de familia. Funcionó durante dos décadas.
Asimismo, se trabajó con programas de protección especializada (para menores de 14 años) y de intervención especializada (para mayores de 14 años). Funcionaron hasta 2012 y 2014, respectivamente.
Síguenos en nuestras redes sociales:
02
¿Quieres ser nuestro colaborador?
Tu ayuda nos servirá para fortalecer nuestro
trabajo formativo. Bienvenido a la gran familia CIFAN.
03
Clases
Nuestro programa de música y orquesta considera la instrucción en instrumentos de cuerda, vientos-bronces y maderas. Los aspectos técnicos y artísticos son complementados con teoría. Cada clase está enfocada en lograr pequeños avances ya sea en ejercicios prácticos, como en la ejecución de grandes piezas de música selecta, jazz y del folclore chileno y Latinoamericano.
Contamos con un equipo de maestros en constante perfeccionamiento, que además integran y lideran otros proyectos de las artes y las culturas en Chile. Son profesionales interesados en compartir sus conocimientos con nuevas generaciones de músicos que puedan mantener vivo el legado de CIFAN.
La experiencia formativa es conducente a la integración de la Orquesta Infantil Juvenil CIFAN, como también de elencos más reducidos. Actualmente contamos con una Big Band, un Quinteto de Cuerdas y ensambles de Vientos y Bronces.
Mantenemos permanentemente abierta la opción de sumar nuevos niños, niñas y jóvenes al programa. Para ingresar puedes comunicarte con nosotros vía correo electrónico, nos puedes llamar por teléfono o bien, nos puedes visitar en Valdivia.